tester

Este sitio web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de usuario y elaborar estadísticas. Suponemos que si continua navegando en este sitio web, acepta su uso.

Acepto Más información
Buscar...
×
Notas
Buscar...
No hay notas
  • Las lenguas de España
  • Para personalizar Pencil pulsa Alt + flecha hacia abajo
  • Para personalizar Highlighter pulsa Alt + flecha hacia abajo

    Cambiar tema

    Error - verifique su conexión a internet...
    Volver

    Blink Help

    x
    Error - verifique su conexión a internet...

    FAQ

    Sin resultados

    Ver manual completo

    ¿No has solucionado tu duda?

    Describe con el mayor detalle posible tu duda. Indícanos el libro, la clase, dispositivo de acceso, código de licencia, usuario afectado y navegador o si te ocurre en la app:

    Grosor:
    Tamaño del texto:
    Filtrar
      No se han encontrado recursos
      Modo revisión

      Modo revisión

      Las lenguas de España
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Contenidos de ampliación

      • El español de América
      • El bilingüismo
      Las lenguas de España
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      1

      El español de América


      El español que se habla en las distintas zonas de América tiene algunas características que lo identifican. Una de ellas es el seseo, que consiste en pronunciar el sonido Z (cazar) como S (casar). Piensa y responde: ¿en qué lugares de España se da también el seseo?

      • En Asturias.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En Andalucía.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En Cataluña.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En Canarias.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En la Comunidad Valenciana.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En Aragón

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      Las lenguas de España
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      2

      Algunas palabras castellanas tienen un significado diferente en el español de América. Arrastra la palabra que se define. Utiliza el diccionario si lo necesitas. 

      saco

      heladera

      cobija

      pana

      estampilla

      plata

      • Sello de correos. →

      • Amigo, camarada, compinche. → 

      • Chaqueta, americana. → 

      • Frigorífico, nevera. → 

      • Dinero, riqueza. → 

      • Manta. → 

        saco heladera cobija pana estampilla plata

      Hecho
      Las lenguas de España
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      3

      Solución

      • Respuesta de libre resolución.
         
      • Destaca en el texto el empleo del pronombre vos con valor de segunda persona del singular (¿Vos tocaste algo, Pati?) y del verbo en tercera persona del plural (ustedes) sin valor de cortesía, usado en una situación de familiaridad (Chicas, miren que...).

      Lee este texto y responde a las preguntas.

       

      Se apagó la pantalla

      –¡Uy! Se apagó la pantalla… ¿Vos tocaste algo, Pati?

      –¡Qué decís, nena! Si ni moví un dedo. Ahí viene de nuevo. Era que reinició.

      –¿Entonces no era Alt F4?

      –Chicas, miren que en un momento tengo que hacer una llamada…

      Luis María Pescetti. Chat, Natacha, chat

       

      • ¿Qué rasgos de la manera de hablar de los personajes te llaman la atención? Explica.
      • ¿Qué otras características del español de América deduces en este texto? Escríbelas. 
       

      Hecho
      Las lenguas de España
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      4

      El bilingüismo


      Pincha en este enlace y presta atención al vídeo. Después, responde a las preguntas en un documento y envíalo a tu profesora o profesor.
       

      Mitos de la ciencia: el bilingüismo

       

      • ¿Qué ventajas tiene hablar idiomas, según el experto? ¿Estás de acuerdo con él? Explica.
      • ¿Para qué se hacen estudios sobre el bilingüismo? 
      • En el vídeo se menciona la palabra políglota. ¿Qué significa?
      • ¿A qué conclusión se llega en la entrevista? 

      Solución

      • Hablar idiomas nos permite comunicarnos con más personas, aumenta nuestra cultura y flexibiliza nuestra manera de ver el mundo.
         
      • Se hacen estudios sobre el bilingüismo para averiguar cómo funciona el lenguaje y cómo lo procesa nuestro cerebro.
         
      • La palabra políglota puede referirse a un escrito redactado en varias lenguas o a una persona que conoce varios idiomas.
         
      • Llegan a la conclusión de que los estudios sobre el bilingüismo que buscan las ventajas o los inconvenientes de conocer varios idiomas no suelen resultar del todo útiles, porque sus datos son a menudo discutibles.

       

       

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho

      ,
      Has completado el tema!

      A continuación te mostramos el tiempo empleado y el número de aciertos.

      Tiempo empleado

      Calificación

      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
      5. 5
        Borrador
        Editor de texto enriquecido
        cerrar