tester

Este sitio web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de usuario y elaborar estadísticas. Suponemos que si continua navegando en este sitio web, acepta su uso.

Acepto Más información
Buscar...
×
Notas
Buscar...
No hay notas
  • La descripción
  • Para personalizar Pencil pulsa Alt + flecha hacia abajo
  • Para personalizar Highlighter pulsa Alt + flecha hacia abajo

    Cambiar tema

    Error - verifique su conexión a internet...
    Volver

    Blink Help

    x
    Error - verifique su conexión a internet...

    FAQ

    Sin resultados

    Ver manual completo

    ¿No has solucionado tu duda?

    Describe con el mayor detalle posible tu duda. Indícanos el libro, la clase, dispositivo de acceso, código de licencia, usuario afectado y navegador o si te ocurre en la app:

    Grosor:
    Tamaño del texto:
    Filtrar
      No se han encontrado recursos
      Tamaño del texto:
      Modo revisión

      Modo revisión

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Tareas de casa

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Tu microlección de hoy
      La descripción

      Describir es como dibujar. Reconocemos el arte en un buen dibujo, pero también puede resultar artístico un buen texto descriptivo. Mañana en clase aprenderás a distinguir una descripción objetiva de una subjetiva y las claves de la descripción de personas y de lugares. Además, verás la importancia del orden en los textos descriptivos. Puedes ver antes este vídeo en casa y así la clase de mañana resultará práctica y entretenida. 
       

      /useruploads/ctx/a/168346206/r/s/41287186/ESPM000238420_rec_pm_238420_pantalla_36136_mov_20200419195030.mp4?idcurso=2055806

       

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      ¿Qué has aprendido sobre la descripción?

       

      ¿Qué es la descripción? ¿Cómo puede ser según la actitud del emisor?

      ● La descripción consiste en presentar los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos para que el receptor se haga una idea fiel de ellos.

      ● Objetiva y subjetiva.       

      ¿Qué es un retrato? ¿Qué dos tipos de retrato hay?

      Un retrato es la descripción de una persona. Hay dos clases de retrato: físico y de carácter.

      ¿Qué es esencial en la descripción de un lugar?

      ● En la descripción de un lugar es esencial la ordenación espacial.

       

       
      ¿Tienes dudas?
      subtitulo

      Si tienes dudas o no comprendes algún concepto, recógelo en un documento y sube tu archivo. Mañana en clase asegúrate de que se resuelven tus dudas. Si no estás seguro, pregunta a tu profesora o profesor. 

       

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Para mañana...
      ¡Prepara estos desafíos!

       

       
      Desafío I. Busca
      subtitulo

      El artista francés Jacques Carelman ha creado una divertida muestra de objetos absurdos.

      • Conoce a este escultor: 

      Jacques Carelman

       

      • Y sus objetos:

      Catálogo de objetos imposibles


      Recoge algunos datos sobre él y sobre los motivos que le llevaron a crear este tipo de objetos.

       
      Desafío II. Investiga
      subtitulo

      Viajar forma parte de la naturaleza del ser humano, pero no siempre nos hemos movido por placer, sino más bien por necesidad. Viajar tal y como lo conocemos hoy, con el objetivo de conocer nuevas culturas y lugares lejanos, de hacer turismo, es una práctica más reciente. Investiga en internet, con ayuda de un adulto, cuándo empezó el turismo de placer y por qué se extendió esta costumbre. Recoge algunos datos y llévalos mañana a clase.

       

       

       

       

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Tareas de clase

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      La descripción
      Actividades sobre el vídeo

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      1

      Lee esta descripción y marca la afirmación correcta.
       

      Perro perdido

      Es pequeño, de color canela y pelaje abundante. Tiene patas cortas y robustas, orejas muy largas y nariz afilada. En el lomo tiene una mancha de color blanco. Lleva un collar con su nombre: Maimónides.

       

      • La descripción está ordenada de derecha a izquierda.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La descripción está ordenada de arriba abajo.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La descripción está ordenada de lo general a lo concreto.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      2

      Une cada elemento con el rasgo característico que lo describe. 

      • Una hamaca.

      • Una diseñadora.

      • Un psicólogo.

      • Una aplicación de móvil.

      • Un coche.

      • Su potencia.

      • Su utilidad.

      • Su empatía.

      • Su comodidad.

      • Su creatividad.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      3

      ¿Qué dos adjetivos elegirías para describir un medicamento?

      • Natural y resistente.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Adecuado y eficaz.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Rico y comestible.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      4

      Señala las características de la descripción subjetiva.
       

      • La expresividad.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Es propia de los textos técnicos.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Uso de un lenguaje muy riguroso.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • No hay valoración personal.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Busca sorprender al receptor.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Es propia de los textos literarios.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      5

      Lee estas dos descripciones y responde a las preguntas.

      A. 

      El riachuelo

      Pasó las vías del tren, vías muertas. La tierra se extendía oscura con su esplendor invernal, mullida por el agua caída en los días anteriores. Había chaparros y no lejos vislumbró un riachuelo. Cuando se acercó, comprobó que no era un río, sino lagunillas, pequeñas inundaciones producidas por la lluvia, entre las que había crecido un espeso zarzal.

      Luisa Villar Liébana. ¿Murió la señora Gertrud?

       

      B.

      El río Misisipi

      El Misisipi llega al mar por un vasto delta formado por lagos, lagunas llenas de manglares y bayous, brazos muertos del río, paraíso de los cipreses calvos. En estos lugares viven aligátores, manatíes, armadillos, pelícanos, búhos, cangrejos de río… Esa riqueza se encuentra amenazada, porque el Misisipi ha sido transformado para luchar contra las inundaciones.

      Elisabeth Combres. Grandes ríos del mundo (Adaptación)

       

      • ¿En cuál de ellas se emplea un lenguaje preciso?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • ¿Y en cuál se muestra una visión personal de lo descrito?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • ¿Cuál es la descripción más expresiva?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • ¿Cuál es, por tanto, la descripción objetiva?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      6

      Lee y marca la afirmación correcta.
       

      Nuevo DTW 304, un coche que te conduce al futuro.

       

      • Es un texto técnico que contiene una descripción objetiva.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Es un texto literario que contiene una descripción subjetiva.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Es un texto publicitario que contiene una descripción subjetiva.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      7

      Di en qué clase de retrato se incluyen estas características.

      • Rasgos faciales.

      • Gestos. 

      • Aficiones. 

      • Atuendo. 

      • Hábitos. 

      • Virtudes. 

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      8

      Lee esta descripción de un lugar y marca las afirmaciones correctas.
       

      Un sitio inesperado

      Todo empezó porque un amigo de mi padre nos invitó a pasar el sábado con su familia en la casa de la playa.

      Yo esperaba encontrar un bloque de apartamentos, de esos que abundan en la costa mediterránea, pero llegamos a un sitio inesperado en el que el ladrillo parecía haber dado una tregua al paisaje y no había aceras ni calles ni cemento. Las casas tenían el tamaño de una caja de cerillas y muchas eran de cartón piedra. Había también algunas caravanas, con todo el campo por detrás y todo el mar por delante.

      Rosa Huertas. La caja de los tesoros (Adaptación)

       

      • Es una descripción objetiva.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Primero se ofrece una visión general del lugar.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Contiene marcadores de situación.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Incluye una prosopografía.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Las casas se describen de forma subjetiva.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      9

      Tu creación. Escoge un personaje famoso al que admires y redacta en un documento dos descripciones, una objetiva y otra subjetiva.

      Cuando termines, adjunta el archivo para tu profesor o profesora.

      Solución

      Respuesta de libre resolución.

       


       

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      10

      En equipo. ¿Quién es quién? Dividíos en grupos de cuatro, elegid un compañero o compañera de clase y describidlo. Después, cada equipo leerá sus descripciones en clase y el resto tendrá que adivinar de quién se trata. 

      Al terminar, enviad el documento a vuestro profesor o profesora.

      Solución

      Respuesta de libre resolución.

       

       

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Desafío I. Catálogo de objetos imposibles

      Ya conocéis los divertidos objetos del artista Jacques Carelman y su motivación para crearlos. Vamos a ampliar el catálogo…

      ¡Seguid los pasos para ganar este primer desafío!

      • Formad grupos de cuatro y pensad entre todos en un objeto que pudiera formar parte de esta colección. Usad vuestra imaginación y el sentido del humor: buscamos un objeto absurdo, pero con cierta lógica.
      • Dibujad el objeto que habéis ideado e incorporad los detalles entre todos hasta completarlo.
      • Enumerad sus características: ¿para qué sirve?, ¿de qué partes se compone?
      • Ordenad los datos: podéis empezar a describir de arriba abajo, de derecha a izquierda…
      • Escribid la descripción: necesitaréis bastantes adjetivos para explicar todos los detalles.
      • Revisad la ortografía y la puntuación cuando terminéis.
      • Presentad vuestros dibujos en clase y leed su descripción.
      • Volved a reuniros en grupo y votad por el objeto más divertido y mejor pensado. El objeto que más votos reciba será el ganador. Colgad vuestros prototipos en el aula.

      Al final, describid cada uno en un documento uno de los objetos que más os haya llamado la atención del catálogo de Carelman. Subid el archivo para que lo reciba vuestro profesor o profesora.

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      La descripción
      Ficha de contenidos

      Puedes descargarte esta ficha si necesitas repasar lo que has aprendido.

       1eso_comunic_descripcion_ficha

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Comprensión lectora
      La bruja Seisdedos

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      La bruja Seisdedos

      audio
      texto en pdf
      aprendo vocabulario
      /useruploads/ctx/a/168346206/r/s/41287256/ESPM000246118.mp3?idcurso=2055806

       

       lectura_bruja_seisdedos.pdf 

       

       

      En Poblado también había una bruja, y nadie dudaba de su condición ni de sus artes, que no solían ser malas. Era una bruja adivina, que decía estar en contacto con extrañas fuerzas del más allá que le permitían ver cosas donde el resto de los mortales no veía absolutamente nada.

      Era vieja, aunque no tanto como el anciano de la plazuela del Árbol Retorcido. A diferencia de aquel, jamás había salido del pueblo y renegaba de los que lo hacían, o lo pensaban sin más, pues afirmaba que eso era solo una pérdida de tiempo y un sinsentido.

      —Puedes dar veinte vueltas al globo terráqueo y no llegar a ninguna parte y, sin moverte del sitio, puedes encontrar todo lo que ansías en la vida.

      Y sus palabras, aunque ella lo ignorase, pues era analfabeta, encerraban toda una corriente filosófica y existencial.

      Siempre había sido fea, pero con la edad su fealdad se acrecentó. Su cuerpo había perdido toda forma y estaba doblado hacia delante, como un viejo árbol que el viento hubiese ido tumbando poco a poco y que ya nunca volvería a ser recto. Su rostro semejaba estar hecho de algún mineral; grisáceo por algunos lados, amoratado por otros, amarillento, verdoso... Pero a lo imposible de su color se unía el despropósito de su silueta; parecía como si un violento terremoto la hubiese descompuesto por completo, provocando enormes protuberancias junto a simas infinitas. A todo esto había que sumar su desaliño habitual en el vestir y su carencia de cuidado personal y de higiene. A veces, se detectaba su presencia por el olor que desprendía.

      La bruja de Poblado tenía nombre, aunque todo el mundo la conocía por su apellido, Seisdedos. Y este apellido desde que era niña había sido motivo de confusión, cuando no de simple mofa, pues a los ocho años sufrió un accidente en una antigua bocamina mientras hurgaba entre los restos de mineral en busca de algo de valor. Unas rocas se desprendieron y le aprisionaron las manos; como resultado, perdió dos dedos de cada una, con lo cual era seis el número de dedos que le quedaron entre ambas. Seisdedos tenía seis dedos. Muchas personas atribuyeron este hecho tan desgraciado a una predestinación, al comienzo de sus artes de brujería.

      Álvaro Gómez Cerdá. El vértigo de los canallas

       

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Comprensión lectora
      La bruja Seisdedos

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      1

      A lo largo del texto se dan varios datos sobre la protagonista. Ordénalos por orden de aparición.

      Anécdota de su infancia.

      Edad.

      Higiene y cuidado personal.

      Forma de vestir.

      Color del rostro.

      Figura y forma del cuerpo.

        Anécdota de su infancia. Edad. Higiene y cuidado personal. Forma de vestir. Color del rostro. Figura y forma del cuerpo.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      2

      ¿Qué quiere decir? Marca.
       


      Era una bruja adivina, que decía estar en contacto con extrañas fuerzas del más allá que le permitían ver cosas donde el resto de los mortales no veía absolutamente nada.
       

       

      • Era una bruja adivina, hecho que había demostrado científicamente ante sus vecinos.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Era una bruja adivina, hecho que habían comprobado sus vecinos.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Era una bruja adivina, hecho del que no había más prueba que sus propias palabras.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      3

      Lee este fragmento y responde.
       


      —Puedes dar veinte vueltas al globo terráqueo y no llegar a ninguna parte y, sin moverte del sitio, puedes encontrar todo lo que ansías en la vida.

      Y sus palabras, aunque ella lo ignorase, pues era analfabeta, encerraban toda una corriente filosófica y existencial.
       

       

      • ¿Qué significa puedes dar veinte vueltas al globo terráqueo y no llegar a ninguna parte? 
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • ¿Por qué las palabras de la bruja encerraban toda una corriente filosófica y existencial?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      4

      ¿Qué temas aparecen en el texto? Marca.

      • La superstición.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La reflexión sobre la vida.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Los accidentes laborales.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La vida rural.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La destrucción causada por los terremotos.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • El rechazo social.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      5

      Di si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.

      • La bruja de la historia dice tener dotes de pitonisa.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Seisdedos era la persona más anciana del pueblo.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La bruja era una gran amante de los viajes.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Su cuerpo estaba encorvado.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Seisdedos era un apodo.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Durante su infancia había sufrido un terrible accidente.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      6

      Une cada afirmación con el rasgo característico de la bruja.

      • Veía cosas que los demás no percibían.

      • No sabía leer ni escribir.

      • Sus palabras encerraban una corriente filosófica.

      • No vestía bien.

      • No cuidaba su higiene personal.

      • adivina

      • analfabeta

      • desaliñada

      • culta

      • sucia

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      7

      Tu opinión. Seisdedos se presenta en el texto como una bruja; sin embargo, no tiene ningún rasgo sobrenatural. ¿Crees que se trata de una verdadera bruja? Razona tu respuesta.

      Solución

      Respuesta de libre resolución.

       

       

      (0 palabras)

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      8

      Tu opinión. El apodo de la bruja es muy cruel. ¿Por qué? ¿Crees que usar apodos de esta clase puede traumatizar a una persona? Explica.

      Solución

      Respuesta de libre resolución.

       

       

      (0 palabras)

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      9

      La descripción. El texto que has leído contiene una descripción de la bruja Seisdedos, pues nos presenta sus rasgos característicos. ¿Qué tipo de descripción es? 
       

      • Es una descripción , porque se muestra una  visión del personaje descrito.

      • Se trata de un en el que se describen los rasgos más sobresalientes de un personaje.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      10

      Tu creación. Imagina cómo es la plazuela del Árbol Retorcido y escribe en un documento una breve descripción de este lugar. 

      Hazlo así:

      1. Piensa en los elementos que vas a destacar de la plazuela.
      2. Presenta los datos en un orden determinado (de dentro afuera, de arriba abajo, de izquierda a derecha...).
      3. Decide si vas a mostrar tu visión particular de la plazuela o, por el contrario, vas a describirla sin hacer valoraciones personales.
      4. Recuerda que en la descripción se usan abundantes adjetivos. 

      Envía tu descripción a tu profesor o profesora. 

      Solución

      Respuesta de libre resolución.

       

       

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      Desafío II. A debate

      Seisdedos afirma en el texto que has leído que viajar es una pérdida de tiempo y un sinsentido:

      Puedes dar veinte vueltas al globo terráqueo y no llegar a ninguna parte y,
      sin moverte del sitio, puedes encontrar todo lo que ansías en la vida.

      Aunque la mayoría de las personas disfruta viajando, hay otras a las que no les gusta salir de su entorno. Vamos a debatir sobre las ventajas e inconvenientes de viajar.

      • Formad grupos de cuatro y repartid entre todos los equipos las dos posiciones para defender: a favor o en contra de viajar. Los mejores oradores y oradoras son los que son capaces de defender su postura y la contraria.
      • Preparad las intervenciones en cada grupo. Cuanto más sólidos sean vuestros argumentos, más posibilidades tenéis de ganar: escribid al menos cinco razones clave por las que viajar es positivo / negativo, según la postura que os haya tocado.
      • Dividid la clase en dos bloques de mesas diferenciados. Cada grupo ocupará el lugar que corresponda según su posición.
      • Vuestro profesor o profesora presentará el tema a debatir y propondrá preguntas para despertar la polémica.
      • Nombrad un moderador o moderadora para que dé paso a las intervenciones y ponga orden.
      • Puntuad la participación en el debate según estos criterios: grupo más participativo, grupo con argumentos más adecuados, grupo más respetuoso, grupo con expresión oral más fluida. El grupo que reciba mayor puntuación será el ganador.

      Al final, escribid cada uno en un documento vuestra opinión sobre el viaje: ¿te gusta viajar?, ¿por qué? Subid el archivo para que lo reciba vuestro profesor o profesora.

      Mis archivos
      Subir archivo
      Título Clase Fecha Descargar Borrar
      No hay ningún archivo subido.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      La descripción
      ¿Qué he aprendido?

      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      1

      ¿Cuándo se emplea la descripción?
       

      • Para elaborar un retrato robot.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Para explicar al dependiente de una tienda el artículo que buscas.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Para redactar las normas de convivencia del instituto.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Para explicar los síntomas de una enfermedad.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Para contar algo que sucedió hace días.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      2

      Completa. 

      La descripción se basa en la observación y de los más característicos de lo que se describe, que deben presentarse en un determinado: de lo más destacado a lo menos visible, del exterior al , de lo general a lo …

        orden interior selección particular rasgos

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      3

      ¿En qué tipo de textos no es frecuente encontrar descripciones subjetivas?
       

      • En los textos literarios.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En los textos científicos.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • En los textos publicitarios.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      4

      ¿Cuál de los siguientes textos es una descripción subjetiva?
       

      • A. elefante. Mamífero del orden de los proboscidios, el mayor de los animales terrestres, con cabeza y ojos pequeños, orejas grandes y colgantes, nariz y labio superior unidos y muy prolongados en forma de trompa prensil, y dos dientes incisivos, macizos y muy grandes, vulgarmente llamados colmillos.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • B. París es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • C. Esta urbanización tiene una llamativa y moderna entrada. Destaca el tratamiento de las fachadas en las que se integran materiales novedosos como el hierro y el vidrio, el cuidado diseño de las zonas comunes, las dotaciones deportivas y sociales, las zonas ajardinadas y las instalaciones pensadas para los más pequeños.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      5

      Lee estos textos y responde.

      A.

      Pablo

      En el club me hice mi primer amigo: Pablo. Era dos años mayor y me caía muy bien. Me parece que él era mucho más raro que yo, por lo cual a su lado me veía bastante normal y eso era una ventaja. Pablo vivía con su abuela, no sabía dónde estaban sus padres y tenía muchos problemas en la escuela porque se portaba mal y solía enfurecerse. 

      Andrea Ferrari. El camino de Sherlock

       

      B.

      Jo

      Para sus quince años, Jo resultaba muy alta, delgada y morena; su torpeza manejando sus largas extremidades hacía pensar en un potrillo. Tenía la boca enérgica, una nariz fina y graciosa, ojos grises que parecían verlo todo y que eran alternativamente fieros, burlones o pensativos. Su principal atractivo residía en su larga y espesa melena, aunque normalmente la llevaba recogida con redecilla para que no le molestase.

      Louisa May Alcott. Mujercitas

       

      • ¿Cuál es una etopeya?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • ¿Por qué?
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      6

      ¿Qué adjetivos son propios de una prosopografía y cuáles de una etopeya?
       

      • enjuto 

      • vitalista

      • refinado

      • impulsivo 

      • cuellilargo 

      • bronceado 

      • tolerante

      • perspicaz 

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      7

      Lee esta descripción y completa.
       

      El anciano

      Era un ciego muy viejo, con la barba cana, larga y amarillenta, envuelto en parda capa de luengos pliegues, remendada y sucia, la cabeza blanca, descubierta, y el sombrero en la mano, pidiendo solo con la actitud y sin mover los labios.

      Benito Pérez Galdós. Miau (Adaptación)

       

      • Es una descripción .

      • Es una .

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      8

      Lee esta descripción y marca la afirmación incorrecta.
       

      La cabaña

      La casa era más bien una cabaña, una cabane, como se dice en la Camarga, una construcción baja pintada de blanco que parecía inclinarse hacia el suelo para poder resistir mejor el azote del viento. En lo alto del tejado de paja destacaba una cruz blanca orientada hacia el norte. Justo al lado de la cabaña había un tejadillo que servía de refugio a los caballos.

      Federica de Cesco. Al viento de la Camarga

       

      • Se presenta primero una visión general.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • La cabaña se describe de izquierda a derecha.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Se utilizan marcadores para indicar la situación en el espacio.

      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      9

      ¿Cuál es el orden que se sigue en estas descripciones?
       

      • En el interior de la casa, todo estaba a oscuras; fuera, las últimas luces del día permitían aún reconocer la forma de los objetos.

      • En la parte superior de la pantalla encontrarás el menú principal; abajo aparece el contenido que se actualiza diariamente.

      • En el primer plano, se veía a los alumnos y alumnas, alineados; al fondo estaban los familiares.

      • A la izquierda, se amontonaban los seguidores del equipo local; en el lado derecho, los hinchas del equipo visitante.

      • Del techo de la gruta pendían estalactitas cuyas gotas alimentaban los charcos que íbamos pisando.

      Hecho
      La descripción
      Comunicación
      Sin sonido de fondo
      Logo

      10

      Di si las afirmaciones sobre este texto son verdaderas o falsas.

       

      Xanas y janas, personajes mitológicos

      Las xanas y janas son muy bellas, visten túnica de blanco lino, tienen hermosas melenas rubias que peinan con peines de oro y cautivan con su voz. Hacendosas, hilan sin cansancio, con huso y rueca, sus madejas de hilo de oro, que extienden a la orilla del agua, después de lavarlas, en las noches de luna llena. Son caprichosas, en general temibles, pues atraen a los mozos para ahogarlos en las fuentes de los ríos.

      José María Merino. Leyendas españolas de todos los tiempos

       

      • Es una descripción subjetiva.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Este fragmento es una etopeya: Las xanas y janas son muy bellas, visten túnica de blanco lino, tienen hermosas melenas rubias que peinan con peines de oro y cautivan con su voz.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • El adjetivo hacendosas refleja un rasgo físico.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • Los dos últimos adjetivos que aparecen en el texto se refieren a rasgos propios de un retrato de carácter.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta
      • El texto incluye varios marcadores de situación.
      • Respuesta correcta
        Respuesta incorrecta

      Hecho

      ,
      Has completado el tema!

      A continuación te mostramos el tiempo empleado y el número de aciertos.

      Tiempo empleado

      Calificación

      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
      5. 5
      6. 6
      7. 7
      8. 8
      9. 9
      10. 10
      11. 11
      12. 12
      13. 13
      14. 14
        Borrador
        Editor de texto enriquecido
        cerrar